
Viejo estoy y desde un árbol en flor
miro el horizonte
¿Cuántos aires anduve?, no lo sé
Desde el otro lado del mar
el sol que se entra me envía ya sus
mensajeras
y a encontrarme iré con mis abuelos
Azul es el lugar adonde vamos
Los poderes del agua me llevan paso a paso
El Río del Cielo es apenas un pequeño círculo
en el universo
En este Sueño me quedo:
¡Remen remeros! En Silencio me voy
en el canto invisible de la vida.
Elicura Chihuailaf
"Sueños y Contrasueños"
Elicura Chihuailaf es un poeta de ascendencia mapuche, mi abuelo era mapuche, Francisco Cayupi Curin, su nombre. Siempre que nos enfrentábamos a situaciones importantes pedíamos su ayuda. La ocasión que quedó grabada en mi mente fue cuando postulábamos mi prima, mi hermana y yo a distintos colegios y era nuestro deseo quedar en ellos. Aprovechando su presencia en la casa, le hablamos de nuestra situación. Nos hizo poner en fila, de rodillas y con los ojos cerrados, pidiéndonos que no los abrieron en ningún momento. Entonces comenzó a caminar a nuestro alrededor y a hablar en mapudungun mientras con un rama nos tiraba agua; fue mágico, no tenía miedo, por el contrario sentía como una tranquilidad infinita me llenaba el cuerpo mientras oía sus palabras y visualizaba en mi mente las hojas del parrón sobre mi cabeza, más arriba el cielo, los arboles y flores a mi alrededor,era una conexión única con la naturaleza. Mi abuelo murió el 2006, no alcanzó a estar conmigo durante el periodo de postulaciones universitarias, pero de todas formas me encomendé a él y pedí nuevamente su ayuda. Quedé, y quise agradecerle, para ello pedí el libro "sueños y contrasueños" de un poeta que había escuchado era mapuche. Sencillamente me enamoré de cada poema, mas cuando llegué a "los poderes del agua me llevan" supe que era ese el que buscaba. Lo copié en español y mapudugun sobre una tablilla y fui a dejárselo en vacaciones. Meses después el viento, la lluvia y el sol habían marchitado todo cuanto en su tumba había: flores, adornos, pasto, pero mi tablita seguía intacta bien firme a la tierra, a esa tierra que vio nacer a su pueblo y a la que unido yace su cuerpo, mas no su alma la que sé, está en ese lugar azul al que partió un día y que con sus ancestros se reencontró al fin.
ResponderEliminar