domingo, 5 de diciembre de 2010
Sálvame Jebus
Creo que me he metido en las patas de los caballos, con el tema que elegí para hacer la monografía de Literatura Americana: Estudio comprado sobre el origen del hombre en las culturas nativas americanas y el expuesto en la tradicion judeo-cristiana. No soy perita en el tema, así que estoy constantemente cuestionandome si lo que escribo está bien. No sé en qué momento pensé : "Qué interesante el tema" . La embarré, pero ya no es tiempo de llorar, así que Sólo le pido a Dios (8) que este trabajo llegue a buen puerto...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aquí toy para salvarte!!!
ResponderEliminarFlaca: ¿Cómo no se te ocurrió preguntarme a mi sobre ese tema?... finalmente la antropología ha webiado con eso como por mil años XD (aún no tenemos respuesta eso si...) pero si bien, yo no tengo mucho conocimiento sobre eso, les puedo preguntar a mis profes sobre textos (de escritos y fotos) que tengan mitos de origen, hay mucho de donde elegir... yo tengo algunos:
de los Selk'nam
de los Baruya de nueva guinea (aunque ese = ellos son de oceania y no de america)
De los yamana o yaganes, de los alacalufes o kawesqar, de los aztecas, de los mayas y el de los incas me lo sé casi de memoria XD.
También están los de tiwanaku, los de chavin de huantar, de los olmecas... de los changos (creo que no tengo muy claro si tengo mitos, pero si su historia) de los tehuelches (creo que me pasa lo mismo que con los changos) em em em mmmm seguratamente tambien hay varios de los yanomami o yanomamo (tribu del amazonas) o de los caduveo, los nambwicuara (los dos del amazonas descritos por levi-strauss en "tristes trópicos"... aunque no sé si se escribe asi nambwicuara creo que es con q) a er... bueno, de los mapuche hay por millon libros, lo típico es lo del caicai y tren tren, ese dicen es el mito de origen, sin embargo, creo que hay otra versión que nada tiene que ver con las dos serpientes... y se refiere a una estrella.
Tu dime, yo busco y te mando pdf si es que encuentro :D pero si no necesitas mitos, dime y yo busco más textos con metodologia de estudios comparativos, ese estilo de proceder tuvo un auge hace mil años eso si XD lo que está de moda en antropología es ser Cognitivista (No preguntes, aun no tengo ni p5t1 idea de lo que es eso XDDD) o por lo menos eso dice un profe
" ¡¡Antropólogo!! No te quedes oUT y se cognitivista ;D"
Ya eso es mi aporte ojala, haya sido a tiempo de poder ayudar algo :D
que te vaya bien :)
solo mandame un mail a fda.zamora.e@gmail.com
ResponderEliminarporque el hotmail es una mugre, al menos en la pinche conwexion de la u
chau
te quiero :)
Feñaaaa!! gracias por tu preocupació :') en serio te pasaste, pero el trabajo ya era D: De hecho cuando escribí esta cuestión ya había empezado porque era para el martes pasado, imaginate en 2 días haciendo la gracia, de 14 págs. Recuerdae nunca más hacer eso, por favor.
ResponderEliminarPor otra parte, el estudio era a partir de la literatura de las culturas que estudiaos en clases (mayas, nahuas, mapuches, quechuas y los judeo-cristianos) así que pesqué la bibia como referente máximo y libros como el popol vuh, dioses y hombres del huarochirí, la leyenda de los cinco soles y de Tengteng y Caicai que son los representativos de esos pueblos y de donde pude sacar las comparaciones :B Espero me haya ido bien wn
En fin, Feñis, reitero mis agradecimientos, pero pa la otra será, por lo menos ya sé con quien contar en estos casos.
Espero estés muy bien :) te quiero muchito <3
^.^ ojala te haya ido bien entonces, de todas formas si me hubieses mandado una solicitud de ayuda... siendo sinceras, seguramente te hubiese mandado a la punta más alta de la cordillera porque esta semana esta terrible XDDD (en especial el viernes O MY FUCKING GOD!!! D:)
ResponderEliminarque le vaya muy bien y cuando salga de vacas me avisa pa wear juntas e invitar a las otras cauras :DD
chaulin