sábado, 4 de febrero de 2012

Who is Bill

De la de la trilogía de cortos dirigidos y animados por Don Hertzfeld nace Bill, un hombre alienado que poco a poco comienza a presentar los síntomas de alguna enfermedad mental (esquizofrenia probablemente)

En la pimera entrega Everything will be OK, Hertzfeldt desarrolla como el forzado optimismo con que Bill trata de hacer frente a las situaciones surrealistas que comienza experimentar producto de su enfermedad “Todo va a estar bien contrasta en cierto sentido con la actitud que cultiva ante la vida: solitario y sin mayor actividad que dedicarse a reflexionar en torno a su propio actuar, Bill prefiere mantenerse oculto y abstraerse en el mundo que ha creado en su mente. Con este propósito, se nos muestra lo aburrida que es la vida cotidiana de Bill; los paseos y conductas muertas que sirven de justificación para que a través del narrador conozcamos lo que piensa y siente pero que sin embargo, nunca dice.

En la segunda parte de la saga titulada I’m so proud of you, con un tinte más emotivo se explica en parte, el por qué de la enfermedad y comportamiento de Bill. Heredero de un gen que llevó a la locura a la mayoría de sus familiares, Bill hace un recorrido por su infancia recordando en todo momento a su madre recién fallecida, a quien recomendaron con encarecimiento “no tener nunca hijos” El film termina con un epílogo en donde se lo muestra cuando niño (o quizás antes de nacer) conversando con un hombre “Bill mira el agua y piensa en todas las cosas hermosas que hará en su vida” Ahí el sentido de todo el cuento.

El corto que pone fin a la historia de Bill tiene por nombre It's such a beautiful day y ha sido estrenado recientemente, es por esta situación que aún no lo veo. Solo espero que algún buen humano lo suba a youtube antes que lo cierren para siempre , Clin ;D

"Bill dejó sus llaves en la mesa y se quedó mirándolas. De pronto pensó en todas las veces en que había dejado ahí las llaves y cuántos días de su vida fueron desperdiciados repitiendo una y otra vez los mismos rituales y tareas en su departamento. Luego se dio cuenta de que naturalmente, esto era su vida y lo extraño era pasar el tiempo realizando otras cosas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario